
PANEL: «LAS CAMPEONAS EN DEPORTE Y BIENESTAR»
Hola ! Muchas gracias por unirte a este importante panel y compartir tus ideas innovadoras el próximo Martes 7 de Marzo. Nos veremos en :
Abajo encontrarás algunos detalles importantes sobre tu panel y el evento:
Contacto
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en comunicarte con Charlie Ruth al 315-496-7521 // 311-452-9837 ó ccastro@mujeresconderechos.org
Detalles Logíticos
Día del Evento : Martes 7 de Marzo
Lugar : Auditorio Uniandinos (Calle 92 #16-11)
Hora de tu Panel : 2:00 pm en punto
Logística : Eres bienvenida a unirte al Foro desde las 7 am (hora de registro).
Por favor ten en cuenta que debes llegar al Auditorio a más tardar a las 1:40 pm para preparar tu micrófono, algunas notas periodísticas, y vídeos que tomarán nuestros alíados mediáticos.
En la entrada principal de Uniandinos por favor pregunta por Angela Forigua. Hemos reservado una pequeña «Sala de Bienvenida» al lado del Auditorio para que nuestras panelistas tomen un descanso, guarden sus bolsos o hagan llamadas. Les pedimos a todas nuestras panelistas que se reúnan con la Moderadora en la «Sala de Bienvenida» 15 minutos antes de comenzar.
Agenda completa del Foro
Aquí encontrarás la Agenda de Colombianas Poderosas con detalles de cada segmento, panelistas y contenido.
Participantes de tu panel
Ana Maria Giraldo, es Ingeniera Industrial con énfasis en Gerencia Integral, egresada de la Universidad Nacional, con sede en la capital caldense. Especialista en Gestión del Cambio y el Desarrollo Organizacional, de la Universidad Externado de Colombia; y adelantó un diplomado en Creación de Empresas, en ese mismo centro de educación superior.
Gloria Matilde Ortiz, Directora General Asociación Amese. Formada como Economista con Especialización en Gerencia Social. Tiene amplia experiencia en formulación dirección y seguimiento a proyectos sociales financiados por la cooperación internacional. Experta en la interlocución con actores públicos y privados para construir alianzas estratégicas alrededor de proyectos orientados hacia el fortalecimiento de la democracia.
Sara Bello, Periodista deportiva (en lugar de presentadora de deportes) Programa Fútbol Sin Balón y Entrevistas Deportivas de Cablenoticias. Productora de Corazón Andino y Simplemente Fútbol de ESPN
Margarita García, Corporate Affairs Head en Pfizer Colombia. Profesional en Finanzas y Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con Maestría en Políticas Públicas y Sostenibilidad de Georgetown University. En su hoja de vida se destacan experiencias profesionales como Directora de Asuntos Corporativos de Hyundai, Consultora de Desarrollo Sostenible del IDB, CEO del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible y Directora de Asuntos Corporativos de Terpel.
Moderadora:
Nicole Ríos, Abogada de la Universidad de los Andes, Especialista en Derecho Tributario, Tax Transition Senior en Ernest & Young, deportista y mamá.
Formato Anticipado del Panel
Propósito del Panel
Esta será una conversación con las mujeres líderes involucradas en deportes competitivos y proyectando el mensaje adecuado sobre romper estereotipos y mantener un cuerpo saludable, fuerte y armonioso. Las deportistas más destacadas y las mujeres a la cabeza de instituciones dedicadas a la salud y el bienestar de las colombianas nos contarán cuáles son los principales desafíos que tenemos las mujeres para mantener nuestro bienestar físico en Colombia, cómo nuestras deportistas están generando un movimiento de inspiración y apoyo a otras niñas y jóvenes, cómo podemos garantizar pago igualitario para las deportistas profesionales y cómo transformar los paradigmas culturales que impiden tener más mujeres ligadas a actividades deportivas y de bienestar que tradicionalmente se han visto asociadas a los hombres.
Estructura del Panel
1:45 pm – Reunión de las Panelistas en la Sala de Bienvenida
2:00 pm – Comienza el Panel . Los primeros 10 minutos la Moderadora los utilizará para presentar a cada Panelista y hacer una introducción sobre el objetivo central del Panel
2:10 pm – Discusión de las preguntas sugeridas por la Moderadora y respuestas de las Panelistas
2:40 am – Preguntas del público: Seleccionaremos una pregunta final del público para cada Panelista. Agradeceríamos si pueden darnos una idea de conclusión luego de su respuesta.
2:55 am- Termina el Panel
Preguntas dirigidas para cada Panelista
Sara Bello :
Más y más mujeres están practicando deportes, a nivel competitivo y también como una estrategia para mantener su estado físico/mental y generar relaciones de cooperación con otras mujeres. La televisión y los medios digitales han ayudado a divulgar este movimiento. Sin embargo por qué la exposición de mujeres en el deporte sigue siendo tan baja comparada con la exposición que se le hace a los hombres ? En qué están acertando y fallando los medios en esta materia ?
Ana María Giraldo :
Si bien la participación femenina en los deportes competitivos y no competitivos está aumentando, ¿hay igualdad de oportunidades de empleo relacionadas al liderazgo deportivo entre hombres y mujeres en Colombia? Qué tipo de discriminación siguen enfrentado hoy en día las mujeres deportistas profesionales ?
Gloria Matilde Ortiz :
Cuéntanos por qué y cómo Amese busca generar un espacio de amor y apoyo emocional entre las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, sus familias, cuidadores y voluntarias. Ayúdanos a inspirar a la audiencia sobre el significado de la frase : EL CÁNCER DE MAMA COMO OPORTUNIDAD DE VIDA!
Margarita García :
Podrías contarnos de los programas de prevención y ayuda a las pacientes que adelante tu compañía para ayudarle a las mujeres a entender sus enfermedades, riesgos y beneficios de los tratamientos medicados, y por qué un enfoque preventivo y proactivo son buenos para la administración de salud de las colombianas.
Preguntas generales para todas las Panelistas
- Cómo podemos utilizar el deporte y la actividad física para mejorar el fenómeno de sedentarismo entre las niñas y las mujeres jóvenes ?
- Qué nos hace falta para liderar un movimiento amplio que promueva la comprensión de los derechos y la salud de las mujeres en Colombia donde incluyamos temas conexos como salud materno infantil, justicia económica, igualdad racial y el fin de la violencia contra las mujeres?
Después del Panel
Fotos y Vídeo-Clip
Después de concluir tu Panel nos encantaría que nos dieras unos minutos más en el Sala de Bienvenida para entregarte un regalo, tomar unas fotos y hacer un video-clip de 60 segundos para nuestras redes sociales y los medios nacionales que cubrirán el evento.
Cóctel VIP
Después del Foro, en la noche celebraremos el primer año de la Fundación Mujeres Con Derechos en el Bar Armando Records donde tendremos un cóctel de bienvenida, la obra “Casada…pero no domesticada” y una buena noche de música con las mejores DJ´s , artistas colombianas y medios de prensa.
Hora : 7 pm – 11 pm
Lugar: Calle 85 No. 14-46, Bogotá
Anímate a llevar más amigos, registro : https://www.eventbrite.es/e/entradas-colombianas-poderosas-2017-30853018208