La violencia contra las mujeres nos afecta a todas y a todos
En este momento, 1 de cada 3 mujeres en el mundo, sufren algún tipo de acto de violencia física, sexual o emocional. En Colombia cada 2 días y medio muere una mujer a manos de su pareja o su ex-pareja.
De acuerdo a estudios nacionales de ONU Mujeres, «el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia por parte de una persona distinta a su compañero sentimental en algún momento de su vida».
En Colombia, en el 2016, 17.966 mujeres denunciaron haber sido víctimas de delitos sexuales y 41.802 denunciaron violencia a manos de su pareja o ex-pareja.
De acuerdo a la CEPAL y su Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, al menos 1.678 mujeres fueron asesinadas en 2014 por razones de género en 14 países de la región. La desigualdad económica, política, social y cultural, además de la permanencia del modelo machista donde la autoridad del hombre es indiscutida, apuntan como las causas que siguen agudizando la violencia contra las mujeres en la región.
QUEREMOS QUE ESTO ACABE !
Las niñas y las mujeres tienen derecho a vivir en un mundo libre del terror provocado por la violencia de género: esa pandémica enfermedad propagada por la desinformación, la falta de empoderamiento y la ausencia de pensamiento crítico sobre éste fenómeno social.
El problema es que la violencia contra las mujeres nos afecta a todas y a todos :
Las víctimas son nuestras madres, hijas, hermanas, amigas, compañeras, pares o colegas. Y si bien no todas las mujeres son maltratadas, ni todos los hombre son maltratadores, TODOS tenemos la responsabilidad de :
- Ser conscientes de ésta problemática social, su origen y sus efectos
- Condenar cualquier acto de violencia contra la mujer, nos involucre directa o indirectamente
- Romper el silencio si conocemos o hacemos parte de cualquier forma de violencia contra una o varias mujeres
- Comprometiéndonos a NUNCA ser parte de ningún tipo de actos de violencia contra la mujer
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir