
PANEL: «LIDERES QUE TRASCIENDEN»
Hola ! Muchas gracias por unirte a este importante panel y compartir tus ideas innovadoras el próximo Martes 7 de Marzo. Nos veremos en :
Abajo encontrarás algunos detalles importantes sobre tu panel y el evento:
Contacto
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en comunicarte con Charlie Ruth al 315-496-7521 // 311-452-9837 ó ccastro@mujeresconderechos.org
Detalles Logíticos
Día del Evento : Martes 7 de Marzo
Lugar del Evento : Auditorio Uniandinos (Calle 92 #16-11). Tu charla será en la Sala Fundadores
Hora de tu Panel : 2:00 pm en punto
Logística : Eres bienvenida a unirte al Foro desde las 7 am (hora de registro).
Por favor ten en cuenta que debes llegar al Auditorio a más tardar a las 1:40 pm para preparar tu micrófono, algunas notas periodísticas, y vídeos que tomarán nuestros alíados mediáticos.
En la entrada principal de Uniandinos por favor pregunta por Angela Forigua. Hemos reservado una pequeña “Sala de Bienvenida” al lado del Auditorio para que nuestras panelistas tomen un descanso, guarden sus bolsos o hagan llamadas. Les pedimos a todas nuestras panelistas que se reúnan con la Moderadora en la “Sala de Bienvenida” 15 minutos antes de comenzar.
Agenda completa del Foro
Aquí encontrarás la Agenda de Colombianas Poderosas con detalles de cada segmento, panelistas y contenido.
Participantes de tu panel
Angela María Panqueva, es emprendedora, apasionada por servir, especialmente en proyectos dirigidos al empoderamiento de la mujer.
Abogada, Master en Relaciones internacionales y Solución de Conflictos, investigadora y docente universitaria, feliz madre de la mejor hija. Actualmente trabaja en un banco de desarrollo social, facilitando el progreso de emprendedores vulnerables.
Destaca que el ser humano debe encontrar en el servicio, aquello que le hace falta, superar adentro.
Sylvia Ramírez es coach de Felicidad y Marca Personal y sobre estos temas es conferenciante internacional, columnista y colaboradora habitual en programas de radio y televisión. Es abogada y Magíster en Derecho Administrativo (U. Rosario); ha realizado estudios de posgrado en Coaching y Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional (U. de la Sabana, U. Javeriana) y es coach ejecutivo certificada por TISOC en España. Es profesora de posgrado en Felicidad, Liderazgo, PNL, Marca Personal y Psicología del Consumidor en las universidades Javeriana y Eafit
Moderadora:
Catalina Sarmiento es conferencista y formadora en talleres de liderazgo femenino. Profesional de la psicología y del coaching para mujeres, tanto en el ámbito personal como profesional.
Formato Anticipado del Panel
Propósito del Panel
Los estados, las empresas, las instituciones, las comunidades y los hogares se benefician cuando las mujeres tienen mayores oportunidades para ejercer su liderazgo positivo. Este panel se enfocará en la felicidad, la autoestima y el éxito que debemos construir para recordar que somos unas #ColombianasPoderosas y que podemos ayudar a empoderar a otros 25 millones de colombianas.
Estructura del Panel
1:45 pm – Reunión de las Panelistas en la Sala de Bienvenida
2:00 pm – Comienza el Panel . Los primeros 10 minutos la Moderadora los utilizará para presentar a cada Panelista y hacer una introducción sobre el objetivo central del Panel
2:10 pm – Discusión de las preguntas sugeridas por la Moderadora y respuestas de las Panelistas
2:40 am – Preguntas del público: Seleccionaremos una pregunta final del público para cada Panelista. Agradeceríamos si pueden darnos una idea de conclusión luego de su respuesta.
2:55 am- Termina el Panel
Preguntas dirigidas para cada Panelista
Angela Panqueva:
Cuéntanos sobre la experiencia de «Mentoring Femenino» que has liderado en tu organización?
Sylvia Ramírez:
Las #ColombianasPoderosas necesitan comportarse como los hombres para ser exitosas?
Preguntas generales para todas las Panelistas
- Qué es el liderazgo femenino para Ustedes, qué condiciones lo fomentan y cómo podemos enseñarle a las mujeres jóvenes a ser líderes que generen cambios positivos en su comunidad?
- Aprender a negociar eficazmente puede ser una herramienta crucial para las mujeres – desde decidir sobre su propio cuerpo y su salud, negociar su ascenso laboral ó adquirir una propiedad a su nombre. Cómo podemos mejorar nuestras habilidades de negociación y cambiar estereotipos arraigados sobre la idea de que no somos buenas negociantes?
- Las mujeres en posiciones de liderazgo tienen un efecto multiplicador: La exposición repetida de mujeres líderes mejora la auto-percepción sobre nuestro poder y materializa la equidad de género. Qué mujeres líderes las han inspirado, y cómo podríamos viralizar los modelos femeninos de liderazgo para inspirar a más niñas y mujeres?
Después del Panel
Fotos y Vídeo-Clip
Después de concluir tu Panel nos encantaría que nos dieras unos minutos más en el Sala de Bienvenida para entregarte un regalo, tomar unas fotos y hacer un video-clip de 60 segundos para nuestras redes sociales y los medios nacionales que cubrirán el evento.
Cóctel VIP
Después del Foro, en la noche celebraremos el primer año de la Fundación Mujeres Con Derechos en el Bar Armando Records donde tendremos un cóctel de bienvenida, la obra “Casada…pero no domesticada” y una buena noche de música con las mejores DJ´s , artistas colombianas y medios de prensa.
Hora : 7 pm – 11 pm
Lugar: Calle 85 No. 14-46, Bogotá
Anímate a llevar más amigos, registro : https://www.eventbrite.es/e/entradas-colombianas-poderosas-2017-30853018208